Consejos para ahorrar gastos en el hogar tras la mudanza
¿Cómo ahorrar gastos en el hogar? Toma nota de estos consejos
Hace un mes que te has instalado en tu nuevo hogar. Todo ha salido a la perfección: La mudanza, el traslado de tus muebles, de tus objetos personales, etc. Todo está en orden. El servicio de mudanza que te recomendaron ha estado a la altura. Ya sabías que siempre es conveniente contratar a una empresa especializada en mudanzas para que gestione todo el proceso desde el antiguo domicilio hasta el nuevo hogar.
Pero ¿qué pasa a partir de aquí? Es hora de decorar y realizar labores diversas para estar lo más a gusto posible en nuestra nueva vivienda. Son tareas con las que podemos disfrutar mientras las ejecutamos, pues el foco es nuestro propio bienestar. Sin embargo, si queremos estar realmente conformes en el nuevo hogar, tendremos que convertirlo en un lugar sostenible, llevando un control del gasto que realizamos. Por esta razón, a continuación te ofrecemos varios consejos que pueden suponer un ahorro sustancial en tus facturas:
Ahorrar electricidad
Utiliza bombillas de bajo consumo o leds: A priori son más caras pero a la larga se ahorra un buen dinero.
Controla el consumo de electricidad. Hay que evitar dejar los electrodomésticos encendidos cuando no los estamos usando y tampoco dejarlos en stand-by, ya que aún así siguen gastando y, aunque sea poco, suponen un 12% del total de la factura. Es importante también adecuarse a los horarios en los que el consumo de luz es más barata (fines de semana y horario nocturno).
Ahorrar agua
Controla el gasto de agua cuando te lavas los dientes o cuando llenas una bañera hasta arriba. También podemos instalar limitadores de caudal en los grifos de casa para controlar la salida del agua. Además, hay que ser consciente de cuántas lavadoras y lavavajillas se ponen semanalmente.
Ahorro en telefonía
Ahorra en la factura telefónica: Si vas a poner en casa una línea de teléfono fijo e Internet, es conveniente revisar las diferentes opciones que proporcionan las distintas compañías y comparar para elegir la que se ajusta más a tus necesidades.
Planificación
El último consejo y quizás uno de los más importantes es la planificación de su gasto mensual. Se puede realizar fácilmente en un pequeño listado en un bloc de notas, en una hoja Excel, o bien, elegir una aplicación para el teléfono móvil. Estas aplicaciones son, normalmente, muy fáciles de utilizar y constituyen una buena herramienta para ayudarnos a llegar sin agobios a final de mes.
¡Esperamos que estos consejos te ayuden a mejorar la gestión y el gasto en tu nuevo hogar!
Otros consejos
- Si deseas ampliar información sobre el ahorro de agua en el hogar, lee nuestros consejos específicos para ahorrar agua.
- Si te interesa profundizar en cómo ahorrar energía, en este artículo te ampliamos la información.
- Si quieres tener más información antes de contratar Internet, toma nota de estas recomendaciones.
- Te dejamos también unos consejos para que al decorar tu casa parezca más grande.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!