Mudanzas: 5 Consejos para desembalar e instalarte en tu nuevo hogar
Consejos para desembalar tras la mudanza
Después de varios días embalando, realizando viajes de una casa a otra para transportar tus pertenencias y descargando las interminables cajas, por fin has llegado a tu nuevo hogar. Lo más probable es que te encuentres abrumado por la multitud de cajas y muebles que debes desembalar para encontrar a cada objeto un lugar ideal en tu nuevo hogar. No desesperes. Desembalar no es una tarea apetecible pero si sigues estos 5 consejos todo saldrá perfecto:
1. Define una zona de desembalaje
No vayas desembalando cajas por toda la casa si quieres evitar superar una gymkana tras varias horas de trabajo. Escoge una zona dónde agrupar las cajas y muebles para ponerte manos a la obra. Lo ideal suele ser el salón, por ser una zona amplia y generalmente la última en dejar lista.
2. Plan de acción
Antes de ponerte a desembalar sin ton ni son, imagina y decide dónde quieres que vaya cada cosa. Dónde colocar los muebles nuevos o cómo adaptar al nuevo espacio la disposición de tu antigua casa. Aprovecha para hacer cambios y crear nuevos ambientes.
3. Prioriza
Monta las habitaciones por orden de importancia. Lo más recomendable es empezar por la cocina ya que se suelen liberar muchas cajas y se habilita una zona de descanso para comer algo y sentarse un rato. Después, las habitaciones para que esa noche puedas dormir cómodamente, luego los baños, habitaciones de invitados y por último el salón y el resto de la casa.
4. Sigue un orden
No cometas el error de abrir varias cajas a la vez. Abre primero una y deshazte de todo el material de deshecho según vayas terminando cada caja. Establece una zona de reciclaje para acumular las cajas vacías y los restos de papel y otros materiales.
5. Sin prisa pero sin pausa
No intentes acabarlo todo en un rato. Desembalar lleva su tiempo y lo mejor es tomárselo con calma y no estresarse, así que piensa bien dónde poner cada cosa. Pero, tampoco te duermas en los laureles si no quieres pasarte meses viviendo entre cajas y sin encontrar nada.
Si a pesar de estos pequeños trucos, desembalar te parece una tediosa tarea, siempre puedes llamar a Gil Stauffer, nosotros nos encargamos de todo. ¡Tú, relájate y disfruta!
Otros consejos sobre mudanzas:
Quizás también te puede interesar la siguiente información:
- El estrés de una mudanza.
- Tips a tener en cuenta para contratar la luz tras la mudanza.
- Pinta tu nuevo hogar tras la mudanza.
- Decoración: Sácale partido al espacio.
- Consejos para que las mascotas disfruten de la casa.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!