Las joyas en las mudanzas: Una gran preocupación

Las joyas en las mudanzas: Toma nota de estos consejos para transportar tus objetos de valor
No estaremos diciendo nada del otro mundo si decimos que una de las mayores preocupaciones en las mudanzas es el transporte de nuestros enseres de valor y, en especial, de nuestras joyas.
Pues bien, nuestra primera recomendación es que las joyas viajen siempre contigo. Nunca se deben incluir joyas, documentos importantes o artículos de especial valor en las cajas donde van el resto de enseres de una mudanza. Por tanto, ten en cuenta que deberás tener la precaución de embalarlas lo mejor posible, pero nunca debes perderlas de vista. Es evidente que necesitarás prestarle una especial atención al modo de transportarlas para que lleguen al destino final en perfecto estado sin que sufran ningún percance, pero recuerda: deberás llevarlas contigo.
A continuación detallamos algunos consejos para que puedas transportar tus joyas más fácilmente y de forma ordenada:
Check list
- Es muy recomendable que confecciones una lista de todos los artículos según los vas embalando, pues así en destino sabrás lo que hay en cada paquete. En las mudanzas, es muy importante mantener un orden. Por eso, siempre aconsejamos realizar un inventario de manera que puedas saber claramente donde está cada elemento. En el caso de las joyas, todas las precauciones son pocas, así que confecciona una lista numerada para saber dónde se ubica cada una y si están todas bajo control.
Materiales y forma de embalar
- Las bolsas de tela transparente pueden ser muy eficientes para guardar por separado cada joya. Además, este tipo de bolsa te permite visualizar donde se ubica cada pieza. Por tanto, es aconsejable incluir cada joya en una de estas bolsas, pues servirán de revestimiento y ayudarán a que lleguen intactas al destino final.
- Si conservas el embalaje original, también puedes incluir dentro de cada cajita un poco de papel de seda para evitar que se muevan corriendo riesgo de posibles arañazos.
- Las cajas pequeñas son muy interesantes para que las bolsitas o cajas originales con las diferentes joyas queden bien sujetas y no bailen.
- También puedes utilizar papel burbuja para que así queden aún más aisladas de cualquier posible incidente ocasional.
- De no quedar bien sujetas las cajas, deberás recubrir los espacios libres con algún material de relleno como puede ser algodón o cualquier tipo de papel que se pueda adaptar fácilmente. Por ejemplo, papel de seda.
- Una vez las tengas organizadas, puedes meterlas en alguna caja de zapatos vacía o en joyeros rígidos donde no queden espacios vacíos para que no se produzcan posibles movimientos, evitando así roces, arañazos o desperfectos.
La bisuteria y los complementos que no tengan demasiado valor podrán viajar de forma normalizada con el resto de tus enseres y muebles. Los profesionales de la empresa de mudanzas se encargarán de embalar tus joyeros y transportarlos. Se trata de enseres personales y quizás tengan un cierto valor sentimental, pero no conllevan el riesgo de los artículos más caros o lujosos.
Pero, repetimos, no olvides que lo primordial es que las joyas y objetos valiosos viajen siempre contigo.
No obstante, si en tu mudanza va a viajar alguna obra de arte o algún objeto muy preciado, que por tener grandes dimensiones o por otras razones no puedes transportar por tus propios medios, lo idóneo es contratar un seguro específico que cubra el valor de esa pieza concreta.
Otros consejos útiles para mudanzas
Quizás también te interesen los siguientes contenidos:
- ¿Por qué contratar una empresa de mudanzas?.
- ¿Cuál es la mejor época para mudarse? Mudanzas en temporada alta o baja.
- Mudanzas: 10 Consejos para comenzar a instalarte en tu nuevo hogar.
- Mudanzas y mascotas: Cómo facilitar el traslado a mis mascotas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!