Repatriarse de España a Venezuela: guía detallada
🌍 Repatriarse de España a Venezuela: guía detallada
Volver a Venezuela requiere una planificación cuidadosa. Aquí encontrarás todo lo que necesitas saber.
📄 Documentación y trámites principales
-
Pasaporte venezolano vigente + cédula de identidad: Son indispensables para salir de España y entrar en Venezuela; incluso si tienes doble nacionalidad, las autoridades venezolanas exigen el pasaporte venezolano Wikipedia+15Andico+15repatriarcuerpo.com+15.
-
Documento de Viaje (salvoconducto): Si tu pasaporte está caducado o perdido, puedes solicitarlo en el Consulado venezolano en España. Debes hacerlo con al menos 15 días de antelación, adjuntando Cédula, copia de pasaje aéreo y registro consular o padrón; incluye una fotografía y tiene un coste de 60 € (con exenciones posibles para niños o casos de repatriación oficial) Consulado de Venezuela en Madrid.
-
Certificado de Uso para enseres personales o vehículo: Si llevas muebles u objetos usados tras estar al menos 6 meses fuera, este documento consular puede ayudarte a evitar aranceles aduaneros Consulado de Venezuela en Madrid.
-
Inscripción consular: Estar registrado en el consulado facilita todos los trámites. También puede ser necesario para autorizar viajes de menores Reddit+9Consulado de Venezuela en Madrid+9repatriarcuerpo.com+9.
-
Otros documentos apostillados: partida de nacimiento, títulos académicos, antecedentes penales… especialmente si vas acompañado de familiares o vas a solicitar reagrupación Reddit+1España Exterior+1.
🚢✈️ ¿Cómo se puede repatriar? Medios disponibles
-
Transporte aéreo comercial: Hay vuelos regulares desde Madrid o Barcelona operados por Iberia, Air Europa o Plus Ultra hacia Caracas Wikipedia+1Consulado General de Venezuela en Bilbao+1.
-
Documentos consulares obligatorios 72 h antes del vuelo: los venezolanos deben presentar pasaporte vigente o salvoconducto, la cédula sola no es válida Redditexteriores.gob.es.
-
Plan “Vuelta a la Patria”: Programa estatal venezolano que organiza vuelos humanitarios gratuitos o subvencionados para personas en situación de vulnerabilidad. El Estado cubre el traslado aéreo y la inserción social, priorizando familias con niños, casos de enfermedad, embarazadas o adultos mayores Consulado General de Venezuela en Bilbao+1Reddit+1.
📊 Algunas cifras orientativas
-
A día de hoy, miles de venezolanos han aprovechado el Plan “Vuelta a la Patria” desde países vecinos; por ejemplo desde Ecuador, más de 14 000 personas han retornado bajo esta iniciativa Reddit.
-
En España residen unas 400 000 personas nacidas en Venezuela (datos INE 2021), de las cuales diversas asociaciones solicitan que se agilicen trámites para repatriación o integración laboral cadenaser.com.
🧭 Pasos a seguir
-
Registro en el Consulado español como residente expatriado (si tienes nacionalidad española) o registro consular venezolano si eres solo venezolano.
-
Solicitar Certificado de Uso (si llevas enseres) enviando documentación al Consulado y pagando tasas (~90 €) Consulado de Venezuela en Madrid+1Consulado de Venezuela en Madrid+1.
-
Solicitar Documento de Viaje, si no tienes pasaporte válido, con antelación mínima de 15 días y cumplir requisitos Consulado de Venezuela en Madrid.
-
Registrar tus intereses en el Plan Vuelta a la Patria, si es necesario, y esperar convocatoria por vulnerabilidad Consulado General de Venezuela en Bilbao.
-
Preparar equipaje, embalaje o tratamiento de tus objetos: prepara inventario si embalas con nuestras empresas de mudanzas como Gil Stauffer.
-
Viaje y repatriación formal: ya sea en vuelo comercial por cuenta propia o en vuelo oficial del Plan, todos los documentos deben estar en regla.
-
Llegada a Venezuela: control migratorio, aduana (presentar Certificado de Uso si aplica) y recogida de bienes o equipajes.
-
Para familias con menores: los niños deben viajar con una autorización de viaje firmada por ambos padres ante notario o consulado. Si faltara uno de los padres, se necesita documento legal justificativo (sentencia, autorización apostillada…) Consulado de Venezuela en Madrid.
👨👩👧👦 ¿Qué pasa con los niños?
-
Los menores requieren autorización expresa de ambos padres y deben presentar identificación (cédula o partida de nacimiento) al consulado para tramitar el Documento de Viaje Consulado de Venezuela en Madrid.
-
Están exentos del pago de tasas en muchos casos (salvoconducto, repatriación oficial) Consulado de Venezuela en Madrid.
-
Si forman parte de familias vulnerables, tienen prioridad en los vuelos organizados por el Estado venezolano dentro del Plan “Vuelta a la Patria” Consulado General de Venezuela en Bilbao.
💶 ¿La embajada o consulado asume algún gasto?
-
El Plan Vuelta a la Patria cubre el traslado aéreo y apoyo logístico a personas en situación de vulnerabilidad y familias con niños, cortesía del Estado venezolano Consulado General de Venezuela en Bilbao.
-
El consulado no cubre costes privados como mudanza, embalaje o transporte personal. Tú debes asumir certificados, tasas consulares (~60‑90 €), y la mudanza si no participas en el plan.
-
El salvoconducto puede estar exento de tasas si es por repatriación aprobada oficialmente o para menores Consulado de Venezuela en Madrid.
✅ En resumen
Repatriarse a Venezuela desde España implica varios pasos legales, documentación en regla y elección del medio de transporte. Puedes hacerlo por cuenta propia (vía vuelo comercial + compañías especializadas como Gil Stauffer) o mediante el Plan “Vuelta a la Patria” si reúnes los requisitos. Los niños tienen procedimientos específicos y pueden beneficiarse de exenciones de tasas o prioridad. Para hacerlo con total seguridad, lo ideal es comenzar con trámites consulares al menos 1 mes antes de la salida prevista.