La importancia del ahorro de agua en el hogar
El agua es un recurso muy preciado, indispensable para la vida y debe utilizarse de forma responsable, pues se trata de un bien escaso. Por ello, planteamos a continuación una serie de recomendaciones para conseguir un consumo más eficiente
El agua es fuente de vida y recurso imprescindible, pero no inagotable. Se estima que para 2030, alrededor del 20% de los países en desarrollo se enfrentarán a dificultades para obtener agua. Además, a mediados de este siglo, el crecimiento de la población hará que la demanda aumente en aproximadamente un 50%. Por lo tanto, no sorprende que las Naciones Unidas y otras organizaciones nacionales e internacionales estén haciendo todo lo posible para educar al público sobre la importancia de utilizar el agua de manera responsable y aminorar los desequilibrios hídricos.
Puede decirse que no hay confianza en garantizar el abastecimiento de agua en nuestra región. Para ahorrar consumo son fundamentales el conocimiento y la comprensión de prácticas sostenibles y del cuidado del ecosistema. Indudablemente, el uso eficiente del agua comienza con nosotros mismos. De manera que os mostramos a continuación algunas recomendaciones para mitigar el consumo de agua mediante pequeños gestos:
Ahorrar agua en el baño
- Mientras esperas a que se caliente el agua de la ducha, aprovecha para llenar otros recipientes (existen bolsas especiales para este fin). Así podrás reutilizar el agua almacenada para fregar o regar las plantas.
- Cierra el grifo mientras te cepillas los dientes o te enjabonas.
- Coloca una papelera en el baño para evitar tratar el inodoro como basurero.
- Dúchate en lugar de tomar un baño. La ducha supone la mitad de la cantidad de agua que se usa para llenar la bañera.
- Utiliza tanques de agua ecológicos o tanques de agua de doble descarga para descargar solo la cantidad de agua requerida. Si no, pon dos botellas de agua en el tanque de agua.
- Haz funcionar la lavadora a plena carga y ejecuta el programa correcto. Recuerda que una lavadora a media carga utiliza aproximadamente la misma cantidad de agua que una lavadora a plena carga.
- Instala economizadores o aireadores en grifos y regaderas. Reducen el caudal y la diferencia es insignificante.
Ahorrar agua en la cocina
- Descongela los alimentos en el frigorífico. No lo hagas bajo el agua. Ahorrarás dinero y mejorarás el sabor y la seguridad alimentaria.
- Gracias a los electrodomésticos ecológicos, además de agua, también se puede ahorrar energía.
- Utiliza el lavavajillas las veces que sea necesario, pero a plena capacidad. Si lavas los platos a mano, no dejes correr el agua; primero enjabona todo y luego enjuaga.
- Cierra un poco la llave general de agua del domicilio. No se apreciará la diferencia en el caudal y ahorrará mucha agua todos los días.
- Si detectas una pérdida una fuga de agua, procede a reparar la avería lo antes posible.
Ahorrar agua en el jardín
- Diseña el sistema de riego según las necesidades de tu jardín. Es recomendable instalar sistemas de riego por goteo automático.
- Al regar con aspersor, estudia correctamente la posición, el caudal y el área de cobertura del aspersor.
- Procura no regar al medio día: la temperatura es más alta y hay más evaporación. Además, tus plantas pueden sufrir más si riegas cuando hace mucho calor.
- Si en el jardín hay césped, intenta ajustar la altura de corte a 5 cm para mantener suficiente humedad en el área de las raíces.
El uso eficiente del agua comienza con nosotros mismos
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!