Ir al contenido

Me mudo: ¿Cómo embalar la cristalería y la vajilla?

Menos de 1 minuto Minutos de lectura

Cómo embalar la cristalería y la vajilla en una mudanza

Hace unas semanas tomé la decisión de mudarme de piso. Por fin me armé de coraje y paciencia y emprendí la ardua misión de embalar una vida entera.

Para mí lo más complicado fue embalar mi vajilla de porcelana, que fue un regalo de boda de mis suegros y la cristalería de Murano de nuestro viaje de novios a Venecia.

Consulté con varios expertos y seguí una serie de consejos muy útiles:

  1. Es vital embalar cada objeto por separado por interminable y pesado que te parezca.
  2. Lo mejor es usar papel de embalaje de color neutro. Si quieres reforzar la resistencia, utiliza además papel burbuja en los objetos que consideres más delicados.
  3. El papel de periódico puede servir, aunque corres el riego de que manche tu vajilla y luego tengas que limpiar cada pieza.
  4. Utiliza cajas resistentes, vale la pena invertir en ello.
  5. Rellena todos los huecos de las cajas con papel de embalaje para evitar que los objetos se toquen.
  6. Rotula las cajas con la mítica frase: “MUY FRÁGIL” para que las identifiques fácilmente y tengas especial cuidado al manipular y desembalar.

Si sigues al pie de la letra estos consejos te garantizo que tu vajilla y cristalería llegarán sanas y salvas a tu nuevo hogar y te evitarás muchos disgustos.

No obstante, lo mejor es que esta tarea la realice una empresa especializada en mudanzas. Te ahorrarás mucho tiempo y esfuerzo y tus objetos estarán a salvo.


Son consejos ofrecidos por GIL STAUFFER, tu empresa de mudanzas desde 1905
gil-stauffer-logo-forms

Empresa de mudanzas fundada en 1905. Actualmente la mayor agencia de mudanzas de España, con delegaciones y almacenes en todo el territorio nacional.

es_ESEspañol