Ir al contenido

Mudanzas: ¿Cómo hago para transportar plantas?

Menos de 1 minuto Minutos de lectura

Transportar plantas ¿Cómo hago para transportar mis plantas y que no se deterioren?

Mi amigo Felipe es un gran aficionado a la botánica. Para que os hagáis una idea su afección por todo tipo de plantas comienza con apenas 6 años cuándo su profesor de Lengua Española les regaló a cada alumno un ejemplar de Crásula. Con los años, Felipe vio como esta planta no paraba de crecer y se quedó fascinado. Poco a poco, fue comprando plantas de diferentes clases: Cactus, plantas de grasa, petunias, orquídeas, en fin, todo lo que os podáis imaginar.

A día de hoy posee una apasionante colección de más de 100 plantas. Si sí, no exagero es la persona más amante de las plantas que conozco. Por eso cuando Felipe se enamoró de una sevillana y decidió tirarse a la piscina y mudarse a Sevilla junto a ella, le entró el pánico por sus plantas. La verdad es que poco le importaba el traslado del resto de sus pertenencias, pero pensar en el sufrimiento al que iba a someter a sus “hijas”-cómo él las llama- le ponía los pelos de punta. Así que, empezó a darle vueltas al tema y, teniendo en cuenta que las compañías de seguros de las empresas de mudanzas no cubren los daños a las plantas, al final concluyó en poner en práctica estos sencillos trucos.

Consejos para transportar plantas

  1. Prepara las plantas al menos una semana antes del viaje. Quita las hojas secas y poda las ramas para renovarlas. Limpia las hojas con cuidado y esmero para que estén en las mejores condiciones antes del traslado.
  2. Lo aconsejable es trasplantar las plantas a tiestos de plástico para evitar que puedan romperse las macetas.
  3. Envuélvelas suavemente en papel de embalaje creando un cilindro a su alrededor.
  4. En el caso de algunas plantas más consistentes, como por ejemplo los cactus, lo mejor es sacarlas de sus macetas y además de papel de embalaje, envolverlas con papel burbuja para una mayor protección.
  5. Mételas todas en cajas cuidadosamente y rellena los huecos alrededor de las macetas con papel para que la planta no baile en el traslado.
  6. Haz pequeños agujeros en las cajas para que las plantas puedan respirar durante el traslado. Si son muy altas y sobresalen a la caja, puedes poner un poco de precinto rodeando el tallo y sujetarlo contra el cartón sin que esté demasiado tirante.
  7. Asegúrate de que no hay ningún tipo de humedad y que todo está perfectamente seco.
  8. Lo primero que debes hacer al llegar a tu nuevo hogar es sacar las plantas y limpiarlas con un trapo húmedo por si han acumulado un poco de polvo.
  9. Sitúa cada una en el lugar más adecuado para su acondicionamiento en función del tipo. En general, las plantas necesitan luz, pero las hay más resistentes y otras que necesitan condiciones especiales de temperatura y humedad, algunas son de exterior y otras de interior, así que escoge lugares donde no se marchiten.
  10. Riégalas convenientemente en función de las características y necesidades de cada una.

En cualquier caso, transportar plantan conlleva un riesgo que no se puede determinar hasta que están en su nuevo destino. Pero, estos simples consejos básicos, quizás te ayudarán para traslados que no sean muy largos.

Aunque,  la verdad es que mi amigo Felipe, al final, regaló bastantes plantas de su interminable colección con gran pesar, ya que sabía que no sobrevivirían al calor sevillano. Sobre todo se llevó cactus y algunas especies que son más resistentes. Ni que decir tiene que lo primero que hizo al llegar a Sevilla, fue desembalar las plantas que se aventuró a incluir en su mudanza. Luego compró otras similares a las que había regalado y creó allí un nuevo jardín.

Transportar plantas

Otros consejos sobre mudanzas

Si vas a a hacer una mudanza, quizás te puedan interesar también los siguientes artículos:


Son consejos ofrecidos por GIL STAUFFER, tu empresa de mudanzas desde 1905
gil-stauffer-logo-forms

Empresa de mudanzas fundada en 1905. Actualmente la mayor agencia de mudanzas de España, con delegaciones y almacenes en todo el territorio nacional.

es_ESEspañol