Ir al contenido

7 Razones para mudarse a Valencia

Menos de 1 minuto Minutos de lectura

Mudarse a Valencia puede ser una magnífica opción

Valencia es la tercera ciudad más grande de España, después de Madrid y Barcelona. Su centro administrativo cuenta con una población aproximada de 800.000 habitantes, que asciende a unos 2.500.000 en su área metropolitana.

Además de ser una de las capitales de mayor reclamo turístico en nuestro país, cuenta con importantes sectores económicos entre los que destaca el transporte marítimo, siendo el Puerto de Valencia el más concurrido del Mediterráneo y el quinto de Europa.

Sin duda, una ciudad bella donde las haya, con una magnífica calidad de vida.

Razones de peso por las que mudarse a Valencia

Son muchos los motivos por los que puedes optar por trasladarte a Valencia. Exponemos aquí siete razones que quizás sean las más destacables. Toma nota:

  • Clima:

Este es uno de los motivos que atrae a mayor número de gente de fuera. Valencia posee un clima muy agradable, con veranos calurosos e inviernos moderados y con días de sol prácticamente todo el año (más de 300 días anuales).

  • Buenas comunicaciones:

La ciudad dispone de tranvía, bus, metro y Valenbici, una fantástica manera de moverse por esta ciudad. Además, respectivamente, se encuentra a tan sólo 350km de las dos ciudades españolas más grandes: Madrid y Barcelona.

  • Amplia oferta cultural y deportiva:

Cuenta con variedad de museos, teatros, cines, conciertos, monumentos, galerías de arte, mercadillos, campos de golf etc.

Para saber más sobre cultura, arte y deporte, no dejes de visitar la web oficial de Turismo de Valencia: https://www.visitvalencia.com/

Las opciones son muchas y no te las puedes perder. A este respecto, destaca especialmente la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que se ha convertido en una especie de símbolo de su ciudad como icono de modernidad. También es imprescindible visitar La Albufera, pues es un entorno único en el mundo en el que se puede disfrutar, por ejemplo, de preciosos atardeceres dando un paseo en barca.

  • Playa:

Kilómetros de playa inundan sus costas para disfrutar la mayor parte del año. Son enclave, además, de bonitos pueblos mediterráneos; otro de los grandes atractivos para los extranjeros.

  • Gastronomía:

Famosa internacionalmente por la paella, ofrece también multitud de delicias mediterráneas. Platos como el esgarraet, los buñuelos de calabaza, el aspencat, la olla valenciana y el all i pebre son especialmente típicos y hay que probarlos. Pero, por supuesto, no te puedes perder una merienda a base de horchata acompañada de los típicos fartons o una coca de llanda para desayunar.

  • Sede de grandes eventos deportivos internacionales:

La Fórmula 1, el Campeonato Mundial de Moto GP, la Copa América y el Valencia Open Tenis son sólo algunas de las más importantes citas internacionales deportivas a las que acuden miles de visitantes al año.

  • Fiestas tradicionales de interés turístico internacional:

Las famosas Fallas, un espectáculo lleno de arte, creatividad, ingenio y color, que entre fuego y pólvora. sorprende, sin duda, al espectador. Se trata de una de las fiestas populares más destacadas de España y Valencia atrae mucho turismo gracias a esta importante y peculiar celebración.


Las fallas de Valencia - Razones para mudarse a Valencia
El espectáculo de Las Fallas de Valencia

Esperamos que estos consejos te ayuden a tomar la decisión y, si finalmente decides mudarte a  esta bonita ciudad, cuenta con GIL STAUFFER para la mudanza y ahórrate quebraderos de cabeza. Contamos con delegaciones en toda España y también en Valencia. No lo dudes, te ayudaremos en todo el proceso.

Por otro lado, toma nota de los tips que aparecen en este artículo si quieres saber más sobre cómo mudarte a Valencia y cuál es el precio de una mudanza en Valencia.


Son consejos ofrecidos por GIL STAUFFER, tu empresa de mudanzas desde 1905
gil-stauffer-logo-forms

Empresa de mudanzas fundada en 1905. Actualmente la mayor agencia de mudanzas de España, con delegaciones y almacenes en todo el territorio nacional.

es_ESEspañol