Nueva York destaca por su carácter cosmopolita y es considerada una de las mejores ciudades del mundo. Además es la ciudad más poblada de Estados Unidos y la segunda de mayor concentración urbana de América del Norte, después del Distrito Federal de México. Es una ciudad que en muchos aspectos marca tendencia dadas sus influencias a nivel mundial en los medios de comunicación, en la política, en la educación, en el entretenimiento y la moda.
Trabajar en NYC
Siendo sinceros, conseguir un visado de trabajo para EEU es una tarea complicada que además ha empeorado después de los atentados del 11-S. El truco está en conseguir que una empresa americana se fije en ti porque en ese caso harán todo para conseguírtela.
Esto no es tan difícil ni disparatado como suena ya que hay bastante escasez de talento en EEUU aunque sí que suele implicar que tu perfil profesional deber de ser altamente cualificado.
Tradicionalmente, la Costa Este es más conservadora y formal, en términos de vestimenta y modales. Es importante tener en cuenta que si estás acostumbrado a las vacaciones europeas, las vacaciones americanas te sorprenderán negativamente. La mayoría de los trabajadores nuevos sólo tienen una o dos semanas de vacaciones pagadas al año, que es menos que en cualquier otro país industrializado, excepto Japón. Según un estudio de la ONU, el americano medio trabaja 250 horas más que un trabajador británico y 500 más que uno alemán al año. EE.UU. es el único país desarrollado que considera el tiempo libre remunerado un beneficio y no un derecho.
Profesiones más demandadas
Según la revista Forbes las profesiones más demandadas en EEUU son los manitas: fontaneros, carpinteros o electricistas., mecánicos y camioneros.
Por otro lado: enfermeras y médicos a pesar de que estos últimos pertenecen a las profesiones mejor pagas de EEUU.
Además, la industria estadounidense no logra superar la falta de ingenieros. Tan sólo 74.000 nuevos ingenieros anuales salen de las universidades del país norteamericano, siendo muchos de ellos extranjeros que regresan a sus países de origen u optan por otros como destino de trabajo.
El sector de hotelería también tiene siempre ofertas de trabajo disponibles, ya que se trata de los empleos peor pagados, con un promedio de salario anual de 18.000 dólares, cantidad que un médico estadounidense recibe mensualmente.
El alto directivo es otra ocupación de difícil cobertura, a pesar de que los ingresos medios de esta categoría de trabajadores alcanzan los 170.000 dólares al año sin incluir las primas y dividendos que reparten empresas cotizantes en bolsa.
Entre los profesionales más demandados también figuran el agente comercial y el especialista en atención al cliente.
Vivir en NYC
Nueva York es una ciudad bastante cara, donde alquilar una habitación en Manhattan te costará al menos $1,000 mensuales. Un apartamento de dos habitaciones está entre los 4.000-5.000$ El día a día tampoco es barato. Comer diariamente de forma aceptable puede suponer un coste de unos $25 diarios. Si además incluimos transporte y ocio nos encontramos con que para poder vivir en Manhattan en un barrio bueno y tener calidad de vida hay que ganar bastante dinero.
Si el dinero no es problema puedes alquilar un apartamento en Manhattan. Si para ti esta zona es prohibitiva y además prefieres vivir cerca de la playa puedes probar suerte en Staten Island donde los precios son más moderados o a Brooklyn que también ofrece precios moderados en barrios tranquilos sin alejarte demasiado de la ciudad. Si lo que buscas es una zona barata, tendrás que alejarte más de gran manzana e ir a Queens. Lo que se desaconseja totalmente, como estamos hartos de ver en las películas es el Bronx.
Resumiendo, vivir en Nueva York suele suponer unos costes mensuales de $2,500 suponiendo que compartas apartamento o entre 6,500-7,000$ sin compartir piso.
Gil Stauffer lleva 110 años moviendo vidas de continente en continente: si vas a dar el paso definitivo, ¡Solicita presupuesto para tus mudanzas internacionales con los mejores profesionales!
Foto: NuevaYork.net